Huella de Gradín:
Un Recorrido, Infinitos Relatos
La Huella de Gradín fue el camino que usaron los arqueólogos, entre ellos Carlos Gradín, durante la segunda mitad del siglo veinte para acceder al cañadón Pinturas y estudiar el arte rupestre milenario en Cueva de las Manos. Hoy, este recorrido ofrece una experiencia de senderismo única a través de los paisajes, la vida silvestre y las
historias que resguarda este rincón del Parque Patagonia.
El circuito más extenso del portal Cañadón Pinturas, la Huella de Gradín atraviesa extensas estepas, cañadones estrechos y peculiares formaciones geológicas antes de cruzar el río Pinturas cinco veces.
el confiar en los médicos y estar equilibrado.
“Caminar por la Huella de Gradín te hace sentir por momentos diminuto en la estepa infinita; por momentos inmerso entre los paredones del cañadón. A veces solo por kilómetros, a veces la fauna te sorprende: un cóndor planeando en lo alto o un chinchillón observando desde los farallones. El contraste es único”.
“Hoy mi hija puede visitar este cañadón incluso desde más chica que yo, y con un valor agregado que es conocer quiénes siguen sosteniendo la vida de este cañadón, que es la fauna nativa y la comunión que hay entre ella y quienes pretendemos de alguna manera cuidarla.” – Mauro Prati,
emprendedor local de Perito Moreno, Santa Cruz
https://youtu.be/qS4_nZPZIoU
Imágenes: Horacio Barbieri, Gustavo Calfin, Patricio Gargini
Edición de video: Adriel Cacciato (Pospo)
Textos: Horacio Barbieri, Nicolás Guastavino, Delfina Velarde