Dos semanas antes de viajar al Chalten, lo único que pensaba era si podía llegar a ver de cerca el Fitzroy. Uno se hace preguntas, ¿Cómo estoy preparado?¿Podré? ¿Me joderá la espalda? En este tiempo no tenía un desafío tan personal y tan simple como una caminata. Nadie me lo pedía, nadie me obligaba, nadie me contrataba. Era yo conmigo mismo, tener un deseo y poder realizarlo. Los límites los ponemos nosotros y ¿hasta dónde uno puede llegar cuando te lo propones? Nos vamos a cansar, vamos a frenar, nos vamos a inundar de pensamientos, pero si lo sentimos y queremos, no hay enfermedad que nos detenga.
En el año 2018 me diagnosticaron un cáncer. Sentía dolor de espalda y luego de varios chequeos ya estaba en las primeras sesiones de quimioterapia. Se me cayó el pelo, me dejaron un stent en la vena y pasé por varias operaciones. La vida me dio un giro de 180° de un año para el otro y pasaba por un desafío de los más grandes. Aunque puedo decir que los tres pilares fundamentales estaban aliados para tener un tratamiento exitoso: la gente que te rodea, el confiar en los médicos y estar equilibrado.
¿Qué significa estar equilibrado? Cuando tu cuerpo, tu mente y tu alma apuntan para un mismo lado. Entendía que no era difícil si no que venía un camino diferente. Cuatro años para frenar lo vivido. En este tiempo pude terminar de estudiar, viajar y trabajar con la cámara. ¡Viviéndola lo más normal! Con controles, estudios médicos y médicamente entre medio pero sin barreras que no se puedan abrir.
Al llegar te das cuenta que aunque tengas lo deseado no hay mejor regalo que cumplir lo que te propones. Ahora toca seguir, seguir con controles, seguir con los estudios, seguir sintiendo y seguir haciendo, que siempre se puede dar un poco más. El cuerpo te puede frenar pero la mente siempre va a ser más fuerte. Pensar, sentir y hacer al mismo tiempo.
REFLEXIONES QUE APRENDÍ EN ESTE CAMINO
Nos solemos sumergirnos diariamente a problemas y a tomar decisiones pero somos conscientes de ¿Qué es un problema?. Si buscamos en el diccionario nos va a decir algo cómo… ‘’Cuestión que se trata de aclarar’’.
Podemos taparlo buscando una respuesta inmediata, podemos hacer una pausa a lo que estábamos haciendo y buscar de solucionarlo o mismo dejar el problema para más adelante que el tiempo lo resuelva. De todas formas nos damos cuenta que cualquier opción es válida, las soluciones existen a corto, mediano o largo plazo.
Pero, ¿Realmente lo vemos cómo un problema?.
Lo único hay que Tener en cuenta que después de la respuesta se encamina otro nuevo problema está en nosotros ver cómo lo afrontamos, los problemas son lo que nos forma como seres en nuestra respuesta al afuera.